Scotland’s crannogs older than Stonehenge

 

Democracia, cultura política y la percepción del autoritarismo en Honduras son parte de los conceptos sobre los que la ciudadanía podrá expresar y comparar sus opiniones gracias al Test Identidades.

 

Esta herramienta, creada por el Programa Estado de la Nación (PEN), ofrece a la población hondureña la oportunidad de comprender y analizar sus opiniones sobre democracia, política y convivencia ciudadana.

 

 

El estudio busca alentar la participación ciudadana y motiva a los habitantes a que formen parte de la iniciativa.

 

Al finalizar el cuestionario, se les solicitará a las personas datos generales como edad, sexo, nivel educativo, país de nacimiento y país de residencia, que ayudarán a comprender mejor las perspectivas y contextos sociodemográficos de quienes colaboren con el llenado.  

 

La herramienta garantiza anonimato, por lo que no solicita datos que puedan identificar a quienes participen.

 

Una vez concluidos todos los pasos, las personas que participen en esta iniciativa podrán ver sus resultados y compararlos con otras personas de Honduras y de Centroamérica en temas como participación política o sobre   centralización del poder entre otros temas políticos

Completar el test toma menos de 6 minutos y está disponible en https://www.testidentidades.com/es

 

Marisol Guzmán, Investigadora del PEN, alienta a todos los hondureños a participar en el Test Identidades y a ser parte activa de este proyecto. Esta iniciativa también busca promover la inclusión, el diálogo respetuoso y la construcción de sociedades más justas y equitativas en la región.

 

Los resultados de este estudio serán procesados y estarán disponibles para su consulta a finales del año 2024. Para acceder altest, visite el siguiente enlace: https://www.testidentidades.com/es

 

Sobre el Programa Estado de la Nación (PEN)

 

El Programa Estado de la Nación es una iniciativa de investigación y formación sobre desarrollo humano sostenible.

 

Pertenece al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica, entidad que agrupa a las cinco universidades públicas de ese país. También cuenta con el respaldo de la Defensoría de los Habitantes de la República.

 

Desde 1994 brinda información relevante para la formulación de políticas públicas y opinión crítica de la ciudadanía sobre temas estratégicos, tanto en Costa Rica como en Centroamérica.