Scotland’s crannogs older than Stonehenge

Durante el evento, los participantes pudieron utilizar PagoQR para comprar productos de pequeños comerciantes.

Autoridades de la CNBS y del Banco Central acompañaron a directivos de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias, de Ceproban y de los Bancos en el evento de presentación de PagoQR, un sistema diseñado para beneficiar a pequeños emprendedores, comerciantes y al público en general.  

“Un aspecto clave de PagoQR es su capacidad para promover la inclusión financiera. Hoy en día, abrir una cuenta bancaria es más fácil que nunca, lo que significa que pequeños, medianos y grandes negocios en cualquier rincón del país podrán ofrecer este medio de pago a sus clientes. De esta manera, no solo facilitamos el acceso a servicios financieros formales, sino que también abrimos oportunidades para que más hondureños participen en la economía digital”, resaltó Gustavo Raudales, Presidente de Ceproban.

Pago QR es una herramienta diseñada para simplificar las compras y las ventas, permitiendo transacciones rápidas y seguras mediante códigos QR. Al respecto, Armando Castañeda, Gerente General de Ceproban explicó “Proporciona un proceso seguro para los usuarios, con tecnología de encriptación y autenticación avanzada, garantizando la protección de sus datos. Su facilidad de uso, promueve la confianza en el Sistema Financiero”. 

PagoQR presenta beneficios para los usuarios financieros, para los comercios y Mipymes y para el país y el Sistema Financiero: 

○ Usuarios Financieros:

○ Puerta de entrada para jóvenes al sistema financiero formal

○ Facilidad y seguridad para pagos desde el celular

○ Menor necesidad de cargar efectivo

○ Interoperabilidad, es decir la posibilidad de pagar desde tu banco a muchos bancos)

○ Cobertura a nivel nacional

○ Pagos sin contacto

○ Comercios y Mipymes

○ Mejora la eficiencia en transacciones comerciales

○ Facilita el crecimiento de pequeñas empresas

○ Disponibilidad de fondos inmediata

○ Incremento de sus ventas 

○ Reducción de costos de manejo de efectivo

○Mayor seguridad 

Economía Nacional y el Sistema Financiero:

○ Fomenta la inclusión financiera

○ Moderniza el mercado de pagos

○ Reduce los requerimientos de efectivo en agencias, cajas, agentes y Cajeros Automáticos

○ Reduce los costos operativos

“PagoQR no tiene costo para transacciones hasta L 2,500 (que es el monto máximo permitido por QR), esto quiere decir que las compras habituales en comercios no tendrán costo. Hoy son 9 los Bancos que se están sumando a PagoQR, pero estamos seguros que pronto se irán sumando el resto de bancos”, explicó María Lydia Solano, Directora Ejecutiva de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias.   

Los Bancos que ya están ofreciendo PagoQR a sus clientes son: Banco Davivienda, Banrural, Banco Ficensa, Banco Ficohsa, Banhcafe, Banco de Occidente, Banpais, Banco Popular y Banco Promerica quienes participaron del evento y enseñaron a los participantes la forma de usar esta herramienta.  

Los comerciantes recibirán los pagos de manera directa en sus cuentas bancarias, sin importar el banco del cliente. Los consumidores simplifican su experiencia de pago, sin necesidad de llevar efectivo, simplemente escaneando el código QR con la app de su banco desde su teléfono móvil, un dispositivo que prácticamente todos los hondureños ya tienen en sus manos.

“Hoy comienza una nueva manera de comprar y vender en Honduras. La implementación de Pago QR se expandirá a más comercios, más bancos, se integrará con billeteras electrónicas y se ampliarán los casos de uso”, explicó Castañeda.  

Para todo ello, Ceproban, AHIBA y los Bancos de Honduras realizarán campañas de educación financiera para facilitar su adopción masiva.

“Nuestra visión es seguir facilitando los medios de pago para todos los hondureños, asegurando que nadie quede excluido de los beneficios del progreso digital. PagoQR es un paso decisivo en esa dirección, y estamos convencidos de que será una herramienta fundamental para el desarrollo económico de Honduras, integrando cada vez, a más sectores de la población”, aseguró Gustavo Raudales, Presidente de Ceproban.

“Gracias a PagoQR el dinero se moverá más rápido para todos. Esto es crecimiento económico y esto es reducción de la pobreza. Pago QR es una importante iniciativa que muestra el compromiso de la Banca con el Progreso de Honduras y el Bienestar de los Hondureños”, destacó María Lydia Solano, Directora Ejecutiva de AHIBA.