
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) se honra en celebrar una nueva edición del Congreso de Innovación Educativa (CIE 2025), un espacio académico que busca fortalecer el diálogo y el intercambio en torno a las metodologías emergentes y nuevas tendencias en el sector de la educación superior, reuniendo a los académicos, estudiantes y autoridades educativas.
El CIE tendrá lugar en los campus de UNITEC en Tegucigalpa y San Pedro Sula, simultáneamente, e iniciará con el panel “El futuro se forja: carácter, IA y el rol de la universidad”, moderado por Rosalpina Rodríguez, presidente ejecutiva y rectora de UNITEC-CEUTEC, en compañía de panelistas de universidades de Latinoamérica.
En cuanto a los ejes temáticos, la programación está diseñada para abordar los principales desafíos y oportunidades de la educación superior. Entre ellos se destacan las metodologías activas de aprendizaje, las estrategias alternativas de evaluación, la innovación académica en el campo de la salud y la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos educativos. Estas líneas permitirán a los participantes explorar experiencias, proyectos y tendencias que están marcando la pauta en la transformación de la enseñanza.
En sus ediciones anteriores, el Congreso de Innovación Educativa ha reunido a más de 800 participantes provenientes de 18 países, contando con la participación de 46 instituciones de educación superior y más de 70 ponencias. Este crecimiento sostenido refleja la relevancia y el impacto del evento, que año con año consolida su papel como referente regional en la generación de conocimiento y la construcción de redes de colaboración académica.
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, el CIE se consolida como un foro referente para el intercambio de conocimiento, la generación de nuevas ideas y la construcción de propuestas que impulsen la innovación en la educación superior.
UNITEC trabaja de manera decidida en fortalecer sus procesos de innovación y calidad educativa, y muestra de ello es su trayectoria sostenida en rankings internacionales. En la reciente publicación del QS Latin America Ranking 2026, UNITEC se posiciona como la universidad privada #1 en Honduras y dentro del top 5 de universidades privadas en la región centroamericana. Además, ha sido reconocida globalmente con 4 QS Stars, logrando una calificación destacada en 3 categorías clave: empleabilidad, docencia y enseñanza en línea. Estos dos hitos fortalecen el posicionamiento nacional e internacional de UNITEC, como una institución referente, vanguardista y comprometida con la calidad e innovación educativa.