
A través de su programa de Educación Financiera y Negocios, “Aprende y Crece” de Banco Azteca impulsa el ahorro, el uso responsable del préstamo y la prevención de fraudes para fortalecer la independencia financiera de los hondureños.
Cada vez más hondureños buscan construir un futuro estable mediante el manejo adecuado de sus recursos. En este camino, “Aprende y Crece”, el Programa de Educación Financiera y Negocios de Banco Azteca, acompaña a mujeres, estudiantes universitarios, adultos mayores y público en general, brindándoles herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y financieras responsables.
En Honduras, la bancarización alcanza apenas el 45–47 % de la población adulta, mientras que el uso de canales digitales ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por plataformas móviles para pagos y transferencias. Además, desde 2015 hasta 2022, el acceso a servicios financieros formales creció del 33 % al 45 %, gracias a la digitalización bancaria y estrategias públicas.
Banco Azteca resalta que la banca digital se ha convertido en una aliada para la independencia financiera, facilitando el control de gastos mediante operaciones rápidas y seguras. Su aplicación está entre las más utilizadas en la región.
En este contexto, se recomienda que las personas protejan siempre sus datos personales al usar plataformas digitales, evitando compartir contraseñas, verificando direcciones oficiales y activando medidas de seguridad en sus dispositivos.
Para quienes buscan estabilidad económica, Aprende y Crece comparte cinco consejos clave: ahorrar de forma constante, diversificar ingresos, usar el préstamo personal con responsabilidad, proteger la información confidencial y realizar inversiones para el futuro con seguros y aportes voluntarios.
Viviana Bueso, Gerente General Banco Azteca Honduras afirmó que, Banco Azteca reafirma su compromiso con la inclusión financiera responsable en Honduras, ofreciendo materiales educativos gratuitos, guías interactivas y recursos prácticos en www.aprendeycrece.com