
El gobierno de la República, en Consejo de Ministros, acordó anoche extender por 45 días más el estado de excepción parcial.
La medida se prolongará hasta el próximo 6 de abril, a las 6 P.M., y abarcará la totalidad de barrios, colonias y aldeas de los municipios del Distrito Central y San Pedro Sula.
El Decreto establece además, ampliar de 75 a 123 los municipios que estarán intervenidos por la Policía Nacional y otros entes de seguridad del Estado, ahora en los 18 departamentos de Honduras.
La inclusión de 48 municipios más obedece a que análisis estadísticos y de inteligencia policial los catalogan como territorios del país que pueden verse afectados por el fenómeno delictivo y la influencia de estructuras como maras y pandillas, así como, otras agrupaciones criminarles.
La implementación del estado de excepción parcial desde el pasado 6 de diciembre de 2022 y su primera ampliación el 6 de enero de este año, ha permitido golpear a estructuras crimínales que se han lucrado de la población hondureña mediante la extorsión.
Este flagelo ha sido una de las actividades criminales que más recursos económicos ilícitos ha generado a las maras, pandillas y otros grupos delictivos.
La implementación de los PCM ha permitido la identificación y captura de integrantes de estas estructuras criminales que también se lucran de otros delitos conexos como el tráfico de armas y drogas, robo de vehículos, homicidios, femicidios y lavado de activos.