Scotland’s crannogs older than Stonehenge

 

¿Cómo van tus finanzas este 2025? A seis meses de que finalice el año, Aprende y Crece, el programa de educación financiera de Banco Azteca, invita a las familias hondureñas a detenerse un momento y evaluar cómo van con sus metas económicas, con el objetivo de ajustar lo necesario y cerrar el año con mayor estabilidad financiera.

 

"El segundo semestre es una oportunidad para replantear el camino, corregir hábitos y prepararnos para lo que viene, sin caer en deudas innecesarias", señalan desde el equipo de Aprende y Crece.

 

Estos son cinco consejos prácticos que pueden marcar la diferencia en tu economía en los próximos meses:

Revisa tus metas financieras. Recuerda qué te propusiste en enero y evalúa cuánto has avanzado. Si es necesario, redefine tus objetivos para hacerlos más realistas.

 

Haz un balance de tus deudas. Anota todo lo que debes, a quién y bajo qué condiciones. Da prioridad a las deudas con intereses más altos o las que generan mayor preocupación.

 

Evalúa tu nivel de ahorro. Si todavía no has logrado ahorrar, este es un buen momento para comenzar. Define un monto mensual que puedas mantener y, si es posible, automatiza el proceso.

 

Anticipa gastos importantes. Considera desde ya los costos del regreso a clases, Navidad o vacaciones. Planear con anticipación te permite evitar gastos impulsivos o préstamos de última hora.

 

Detecta y ajusta hábitos de consumo. Revisa en qué se va tu dinero. Tal vez hay suscripciones que no usas, gastos pequeños diarios o compras que podrías evitar. Pequeños cambios hacen una gran diferencia.

 

Viviana Bueso, Gerente General Banco Azteca Honduras señaló que, con decisiones conscientes desde hoy, puedes terminar el año con mayor tranquilidad financiera. Aprende y Crece reafirma su compromiso de brindar herramientas y conocimientos útiles para que más personas en Honduras puedan tomar el control de su economía y mejorar su calidad de vida.