Scotland’s crannogs older than Stonehenge
El feriado morazánico están a la vuelta de la esquina, y muchas familias hondureñas ya se preparan para viajar. Para quienes decidan hacerlo por tierra, es importante saber que existen protocolos y requisitos para cruzar las fronteras entre países, esta medida busca garantizar la seguridad de quienes viajan, y cumplir las normativas regionales sobre migración.

Autobuses Cristóbal Colón® comparte algunos requisitos clave al momento de cruzar las fronteras del CA-4: Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Requisitos al momento de cruzar fronteras

• Mayores de edad: pueden viajar únicamente con documento de identidad.

• Menores de edad: deben viajar acompañados por un adulto, ya sea padre, madre o tutor legal debidamente autorizado. En caso de que el menor no viaje con ambos padres, se requerirá una autorización notarial de salida firmada por el padre o madre ausente.

• Hacia Costa Rica o Panamá: se requiere pasaporte con al menos seis meses de vigencia, además de cumplir con los requisitos migratorios de cada país.

Ventajas de viajar en autobús

Viajar en autobús ofrece beneficios clave para los pasajeros: mayor comodidad en trayectos largos, gracias a unidades equipadas con asientos ergonómicos, entretenimiento a bordo, aire acondicionado, seguridad y tranquilidad al contar con personal capacitado. Asimismo, los Autobuses Cristóbal Colón® brindan respaldo en la logística para facilitar un cruce de frontera ágil y sin complicaciones.

Además de estos beneficios, el autobús representa una opción más sostenible. MOBILITY ADO, compañía a la que pertenece Cristóbal Colón®, impulsa el turismo responsable a través de la modernización de su flota. Actualmente, sus autobuses operan con tecnología Euro V, la cual disminuye significativamente las emisiones de carbono.

Josef Valdez, experto en movilidad terrestre de Cristóbal Colón®, destacó que el transporte internacional facilita la experiencia al brindar comodidad, seguridad y horarios variados. “En Cristóbal Colón®, brindamos asesoría personalizada para que nuestros pasajeros y sus familias estén informadas antes de su viaje. De esta manera, el cruce de fronteras hacia los países vecinos se realiza de forma ágil y sin contratiempos”, aseguró.

Valdez agregó que, además de los documentos los viajeros deben considerar otros factores como el tiempo de espera en las fronteras. “Estar informados sobre esos detalles permite organizarse mejor en el viaje y evitar sorpresas en el recorrido” señaló.

El experto invita a los viajeros a planificar con anticipación, verificar la vigencia de sus documentos y elegir un transporte confiable y seguro para aprovechar al máximo su feriado y disfrutar del viaje.